Published Works
Permanent URI for this collection
This collection contains works that discuss twentieth-century Spanish literature, the teaching of writing (creative and professional) and book reviews.
News
You can visit the
Journal of Iberian And Latin American Studies (JILAS) webpage to learn more about the journal and its contributors.
Browse
Browsing Published Works by Title
Now showing
1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
-
ItemEntrevista con Pablo Urbanyi(Association of Iberian and Latin American Studies of Australasia (AILASA), 1997) Lorenzin, Maria ElenaSi ser argentino es algo que le puede pasar a cualquiera, ser el escritor Pablo Urbanyi es algo que no le puede pasar a cualquiera. Nacido en 1939 en una Checoslovaquia que se hace húngara tres meses antes de su nacimiento, de una Hungría que ya no es Hungría sino Checoslovaquia cuando en 1947 junto con sus padres y hermana menor emigra a Argentina donde vive sus años formativos hasta que en 1977 ya no es la emigración sino el exilio. Dejando atrás una Argentina amordazada pero no olvidada, sin ser un desconocido en las letras argentinas, se instala en Canadá desde donde ha seguido escribiendo, atizando con su humor temas que atañen a las sociedades del norte 'enriquecido'.
-
ItemFast Fiction en la clase de español avanzado: Una experiencia creativa en Las Antípodas(Ediciones Universidad de Salamanca, 2004) Lorenzin, Maria ElenaEn un mondo que se vangloria de la eficiencia y que hace un culto de la rapidez, nada cobra más sentido que el «Fast Fiction», un método que propone un camino rápido pero distinto de acercarse al proceso de la escritura y que consume brevísimo tiempo. ¿Qué es el Fast Fiction? ¿Cómo reaccionan los estudiantes? ¿Qué se necesita para aplicarlo? Éstas son algunas de las preguntas que trataré de contestar, ilustrándolas con trabajos de clase. Finalmente, destacaré los beneficios de la aplicación del Fast Fiction y los confrontaré con una síntesis de la retroalimentación que me han brindado los estudiantes en los cuatro años que llevo aplicando este tipo de escritura rápida.
-
ItemMartín Faunes Amigo: Un cuentista que no anda con cuentos(Universidad Complutensede Madrid, 2002) Lorenzin, Maria ElenaEntrevista con el escritor Martín Faunes Amigo en su refugio de Nuñoa en Santiago de Chile. Martín Faunes Amigo (1949) nació en Santiago de Chile pero de pequeño se traslada con su familia a La Serena, donde vive los años de la infancia marcados profundamente por experiencias únicas, que luego, agrandadas a través del recuerdo, se vuelcan en no pocas páginas memorables de su narrativa. Ese primer viaje en tren a La Serena, ese desplazamiento del centro hacia la periferia, va a ser la piedra fundante, el punto de neurálgico de su escritura. No por nada, en varios cuentos y novelas del autor aparece recreado ese viaje, unas veces con ojos infantiles y otras con ojos que han cargado exilios y experiencias pero que no dejan de ser de niños.
-
ItemMás verdades que mentiras en literatura: Diálogo con el escritor Pablo Urbanyi(Universidad Complutensede Madrid, 2000) Lorenzin, Maria ElenaEntrevista con el escritor Pablo Urbanyi. Pablo Urbanyi o las metáforas de Pablo Urbanyi son las metáforas del no lugar o si se quiere, del único lugar al que puede aspirar un escritor: la literatura. La trayectoria de su vida acentúan aún más estas metáforas que se proyectan en su propia obra; nacido en 1939 en una Checoslovaquia que se hace húngara tres meses antes de su nacimiento, y de una Hungría que ya no es Hungría cuando en 1947 emigra a la Argentina junto con sus padres y hermana. Centro-europeo transplantado a la tierra del mítico gaucho, sabe sacar partido muy tempranamente de su nuevo entorno. Allí vive sus años formativos hasta que en 1977 ya no es la emigración sino los vientos del exilio los que lo hacen anclar en el Canadá. Difícil encasillarlo, encontrarle un lugar en la literatura argentina, canadiense o la que fuera. Forma parte de esos escritores, quienes además de no ser políticamente muy correctos, logran crear un universo propio aunque para ello haga falta desprenderse de muchas cosas: el lugar seguro, la cotidianidad de las voces familiares, la lejanía del entorno.
-
ItemNoticias: An Advanced Intermediate Content-Based Course by Alan Bell, Ana Maria Schwartz (2002) [review](Department of Languages, Flinders University, 2003-12) Lorenzin, Maria ElenaA review of 'Noticias: An Advanced Intermediate Content-Based Course' by Alan Bell and Ana Maria Schwartz published by McGraw-Hill 2002. ISBN 007233360X. 'Noticias', es un innovador método de español cuyo estudio integrado de la gramática ofrece interesantes opciones para un nivel que hasta hace muy poco no presentaba muchas alternativas. Su atrayente programa de actividades resulta apropiado para cursos del tercer nivel en los que se quiera incorporar contenidos motivadores para aprender la gramática de forma activa. Para cumplir con este objetivo, los autores introducen gradualmente una gran variedad de textos auténticos tomados de las más diversas fuentes del mundo hispanohablante.
-
Item!Te toca! A New Communicative Spanish Course. Richard Pym and Mark Allison (2002) [review](Department of Languages, Flinders University, 2003-03) Lorenzin, Maria ElenaA review of !Te toca! A New Communicative Spanish Course by Richard Pym and Mark Allison published by Arnold 2002. ISBN 0 340 74073 6.